Asociación Granadina de Amigos del Ferrocarril y del Tranvía

  • AGRAFT
    • Los inicios
    • Nuestros objetivos
      • 1. Presentación y objetivos
      • 2. Los planteamientos de Alta Velocidad para Granada
      • 3. La llegada del AVE a Granada
      • 4. Eje ferroviario Granada-Jaén
      • 5. La continuación del EFTA hasta Almería
      • 6. La reapertura del ferrocarril a Murcia por el Valle del Almanzora
      • 7. La creación de una red de cercanías
      • 8. El transporte de mercancías por ferrocarril
      • 9. Una red de transporte metropolitano basada en el tranvía
      • 10. Comunicación con la Alhambra y Sierra Nevada
      • 11. Historia y patrimonio ferrotranviario
      • 12. Conclusiones
    • Modelismo
      • Maqueta escala H0
      • Maqueta escala N
      • Maqueta modular
      • Maquetas de nuestros socios
    • Eventos
      • 150 aniversario de la llegada del ferrocarril a Granada
  • Artículos
    • Ferrocarril
      • El puente del Hacho
      • Enlace Sur-Andaluces
      • Ferrocarril Granada-Calahonda
      • Ferrocarril para el año 1906
      • La vía estrecha en Granada
      • Resumen de las fechas de apertura
      • Estación de “Sur de España”
      • El ferrocarril de la azucarera de Láchar
      • Excursión por la Córdoba-Almorchón
      • Puente del Anchurón
      • Fregeneda – Barca d’Alva
    • Tranvía
      • El tranvía de Guadix
      • Tranvía a la Alhambra (100 años)
      • Tranvía Granada-Sierra Nevada
      • TEGSA
      • El renacimiento del tranvía en Granada
    • Otros
      • El cable Dúrcal-Motril
  • Contacto
  • Socios
  • Restaurar el Tranvía nº 3 del TGSN
  • Todas las noticias
    • AGRAFT
      • Actividades
      • Opinión
    • Ferrocarril
    • Noticias
    • Tranvía
    • Tren Comarca de Guadix
  • Secciones
    • Facebook
    • Galería de fotos

Participación en la muestra “La Segunda Edad del Hierro” con motivo de la presentación del calendario de la empresa IT Curiel dedicado a los puentes de ferrocarril presentes en las líneas ferroviarias de Andalucía Oriental

 Actividades, AGRAFT, Ferrocarril  No Responses »
dic 232009
 

Del 15-12-2009 al 15-01-10. Organizada por la Confederación Granadina de Empresarios y el Aula de Cultura de Ideal, Agraft ha colaborado aportando la exposición del 135 Aniversario de la línea Granada-Bobadilla y apoyando las iniciativas a favor del ferrocarril convencional y de la puesta en valor del patrimonio histórico ferroviario granadino.

Enlaces:

http://www.granadahoy.com/article/granada/587442/la/cge/apuesta/por/conservar/patrimonio/ferroviario/para/turismo.html

http://www.ideal.es/granada/multimedia/fotos/granada/48281-exposicion-segunda-edad-hierro-0.html

http://www.cge.es/portal/noticias/?id=34326

http://ingenieriaenlared.lacoctelera.net/post/2009/12/25/la-segunda-edad-del-hierro

 Posted by Presidencia at 10:00  Tagged with: 135 Aniversario, CGE, exposición, IT Curiel

La tercera vía

Congreso Amigos del Ferrocarril 2014

Noticias recientes

  • Presentación del cartel y programa de actos con motivo del 150 aniversario de la llegada del ferrocarril a Granada
  • Presentado al Consejo Social de Granada un estudio sobre la necesaria planificación ferroviaria de los acceso a Granada
  • Comunicado Agraft 06-04-16: El Aniversario
  • Exposición sobre el Tranvía de la Sierra en Cenes de la Vega

Facebook

  • Facebook Síguenos en Facebook

RSS Actualidad del ferrocarril

  • La china ByD construirá el monorrail de Salvador de Bahía, en Brasil 19 febrero, 2019
  • Metro de Madrid impulsa el proyecto ''Estación 4.0'' 19 febrero, 2019
  • Siemens Mobility modernizará la señalización del Metro de Medellín 19 febrero, 2019
  • Tranvía de Zaragoza presenta la Tarjeta Ciudadana Bonificada 19 febrero, 2019
  • Adjudicadas las obras de reforma integral de la estación de Torremolinos-La Nogalera, de Cercanías de Málaga 19 febrero, 2019
  • El número de viajeros en ferrocarril aumentó un 4,4 por ciento en 2018 19 febrero, 2019
  • Francisco Polo Muriel, nuevo director del Museo del Ferrocarril Madrid-Delicias 19 febrero, 2019
  • Empiezan las circulaciones regulares en la primera autopista ferroviaria española 19 febrero, 2019

Nube de etiquetas

135 Aniversario agraft alhendín Almanzora Almendricos Andalucía Oriental Armilla AVE baldwin Baza Bobadilla Café Bar el Tranvía centenario cercanías cine Corredor Mediterráneo escala G estación exposición ferrocarril Granada Guadix integración José Luis Pinilla Juanjo Olaizola juveandalus Las Gabias La Tercera Vía Loja maqueta Maracena Mare Metropolitano Granada Motril movilidad Museo Vasco Ferrocarril Renfe soterramiento Sur de España TEGSA tranvía tranvía de la Sierra tren tren turístico Ventas de Zafarraya

Búsqueda en la página

Asociaciones amigas

  • Almería
  • Envíanos tu página
  • Jaén
  • Linares-Baeza
  • Málaga

Archivos

  • noviembre 2016
  • abril 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • enero 2015
  • noviembre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • febrero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • septiembre 2011
  • julio 2011
  • mayo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • diciembre 2009
  • septiembre 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • marzo 2009
  • noviembre 2008
  • agosto 2008
  • mayo 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
Esta página se encuentra protegida por una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España. Administrador: FCD Suffusion theme by Sayontan Sinha