AGRAFT apoya la reivindicación por la vuelta del tren a Baza con una maqueta en la estación

21 de enero de 2025 in Actividades, Education, Ferrocarril, Tren Comarca de Guadix, VIDA SOCIAL

El pasado 31 de diciembre de 2024 se cumplían 40 años del cierre de más de 1000km de líneas de ferrocarril en toda España. Este «cerrojazo» afectó de forma directa a la provincia de Granada, que perdió su conexión natural con Murcia y el levante vía Guadix, Baza y Almendricos.

Cada año, la Asociación Amigos del Ferrocarril Comarca de Baza y la Plataforma Comarca de Guadix por el tren organizan un acto reivindicativo por la vuelta del tren en la estación de Baza. Este año, la reivindicación se hacía aún más necesaria tras conocer el resultado desfavorable del Estudio Informativo encargado para valorar su posible reapertura.

Desde la Asociación Granadina de Amigos del Ferrocarril y el Tranvía hemos querido apoyar el acto reivindicativo de este año con el montaje de una maqueta de escala G en la sede de la Asociación de Amigos del Ferrocarril Comarca de Baza (en la misma estación de tren), que además de totalmente funcional ha sido decorada con motivos bastetanos.

Durante las primeras semanas del año 2025, el alumnado del CEIP Francisco de Velasco o el colegio Ciudad de Baza, entre otros, han visitado dicha maqueta, y han conocido de primera mano la reivindicación por la vuelta del ferrocarril, así como sus enormes beneficios para la comarca como elemento vertebrador y para luchar contra el cambio climático.

Exposición en Maracena: 50 aniversario del cierre de las líneas de tranvía

12 de diciembre de 2024 in Actividades, Noticias, Tranvía, VIDA SOCIAL

En 2024 se cumplen 50 años del cierre de las últimas líneas de tranvías en Granada. Las fechas de cierre fueron las siguientes:

19-1-1974 Cierre de la línea de tranvía Granada-Sierra Nevada.

20-1-1974 Cierre de las líneas 1 (Granada-Dúrcal) y 2 (Granada-Pinos Puente).

14-2-1974 Cierre de las líneas 3 (Granada-Santa Fé-Fuente Vaqueros) y 5 (Granada-La Zubia).

 

Para conmemorar esta efeméride, la Asociación Granadina de Amigos del Ferrocarril y del Tranvía ha organizado en colaboración con el Ayuntamiento de Maracena una exposición que puede visitarse en el salón de exposiciones del mismo, con horario de mañana hasta el 23 de diciembre.

El 12 de diciembre recibimos, en colaboración con la concejalía de Envejecimiento Activo, la visita de un grupo de mayores de Maracena, con los que compartimos recuerdos y experiencias del tranvía.

Centenario de la llegada del tranvía a Dúrcal

22 de julio de 2024 in Actividades, Tranvía, VIDA SOCIAL

El pasado 18 de Julio se cumplieron 100 años de la llegada del primer tranvía a Dúrcal. La línea de tranvías pretendía conectar Granada con Motril por ferrocarril, aunque su destino final acabó siendo Dúrcal, completando la conexión con el Cable Aéreo Dúrcal-Motril

Para cruzar el barranco del río Dúrcal, Tranvías Eléctricos de Granada Sociedad Anónima (TEGSA) aprovechó el puente que se había colocado en el barranco de Gor (línea Guadix-Baza) y que quedó inútil por problemas geológicos en uno de sus estribos.

Para conmemorar este centenario, el Ayuntamiento de Dúrcal organizó el 18 de Julio una velada en el puente, en la que se reconoció a diversas asociaciones y personalidades que han colaborado en la celebración de esta efeméride, entre ellas, la Asociación Granadina de Amigos del Ferrocarril y el Tranvía (AGRAFT).

Además, se descubrió por parte del alcalde y de la concejala de cultura una placa y un panel informativo sobre la historia del puente y del tranvía en Dúrcal.

Posteriormente tuvo lugar un concierto de pasodobles de la Banda Amigos de la Música de Dúrcal, tras la cual, los asistentes se dirigieron a la estación de tranvías, donde AGRAFT muestra una exposición que recorre la historia de los tranvías en Granada a través de una serie de paneles explicativos, y donde pueden verse piezas originales de los mismos: carteles, billetes…

Además, los asistentes pudieron disfrutar del documental Centenario del Tranvía en Dúrcal, producido por Durcatel y en el que también ha colaborado AGRAFT. Puede verse en Youtube:

La exposición podrá visitarse los miércoles, jueves y viernes, de 19h a 21h en la estación del tranvía de Dúrcal hasta el 18 de agosto.