AGRAFT participa en la Carta de Granada

11 de octubre de 2023 in Ferrocarril, Noticias, Opinión, Tren Comarca de Guadix

Con motivo de la celebración de la Cumbre Social de Granada, la Red Social y Vecinal Ajuntamientos Granada ha organizado la redacción de la segunda edición de la Carta de Granada. Se trata de un documento que abarca una gran cantidad de temas, preocupaciones y reivindicaciones de la ciudad de Granada. Cada sección de la Carta está firmada por el/los colectivos que la redactan.

Como no podía ser de otra manera, la Asociación Granadina de Amigos del Ferrocarril y el Tranvía, junto con la Asociación de Amigos del Ferrocarril Comarca de Baza y la Plataforma Comarca de Guadix por el Tren hemos redactado la sección El tren en Granada, enmarcada a su vez en la temática Calles y Plazas.

El texto completo es el siguiente:

5. El tren de GR
La política ferroviaria en GR ha sido nefasta. Queremos el desarrollo del Metro Ligero, conectando con los municipios a los que llegaba la red de tranvías
hasta la década de 1970. Los restos tranviarios deben ser conservados y puestos en valor, acompañándose de placas explicativas sobre la historia del tranvía.

Queremos trenes públicos de calidad, con precios asequibles, horarios razonables y medioambientalmente sostenibles. Queremos que se estudie la viabilidad de mantener la actual política de trenes gratuitos. Queremos la integración del ferrocarril en la ciudad, eliminando los muros que segregan los distritos oeste.

Queremos trenes de cercanías a Loja y Guadix aprovechando la infraestructura existente y que se mejore la media distancia a Almería, Málaga y Sevilla.

Queremos conectar GR con Madrid y Barcelona con trenes de larga distancia, de alta velocidad real y tanto diurnos como nocturnos, sin desconectarse de la línea de Moreda y Linares Baeza hacia Jaén y La Mancha.

Queremos recuperar el tren Guadix – Baza – Almanzora – Lorca, una región granadina de la España vaciada.

Queremos una integración digna, suficiente y eficaz de GR en el futuro Corredor Mediterráneo.

La Carta completa puede consultarse en la web de Ajuntamientos Granada: 

La Carta de Granada 2023

Aparecen carriles en la calle Rector López Argüeta

21 de julio de 2023 in Noticias, Tranvía

Durante las obras de remodelación que se están llevando a cabo en el verano de 2023 en la calle Rector López Argüeta, varios socios de AGRAFT encontraron restos del ramal de empalme entre la línea de Plaza Nueva a Cocheras de la S. A Tranvías Eléctricos de Granada y la fábrica azucarera de San Cecilio.

Elemento de union

Elemento de union

Detalle del carril

Detalle del carril

Vista general del carril

Vista general del carril

Inicio de la curva (actual calle Severo Ochoa)

Inicio de la curva (actual calle Severo Ochoa)

Desde AGRAFT hemos querido contribuir al conocimiento de la historia del tranvía de nuestra ciudad. Elaboramos una nota de prensa y la difundimos a distintos medios. Fue publicada por El Independiente de Granada.  Además de la información de la nota de prensa, recordamos que en el apartado de Investigación de nuestra web hay un excelente artículo sobre el ramal y la azucarera San Cecilio, ilustrado con fotografías y planos.

Artículo de investigación sobre el Ramal de Tranvía a la Azucarera de San Cecilio

Desde la Asociación Granadina de Amigos del Ferrocarril y el Tranvía solicitamos que puedan quedar visibles a los ciudadanos estos carriles y muchos otros vestigios, como testigos del pasado tranviario vinculado con el industrial azucarero en la Vega de Granada.

Ya estamos instalados en nuestra nueva sede

7 de marzo de 2023 in Announcements, Noticias, VIDA SOCIAL

Durante este invierno de 2022-2023, los socios de la Asociación Granadina de Amigos del Ferrocarril y del Tranvía hemos instalado gran parte de nuestro material en la nueva sede social. 

La principal y más ardua labor ha consistido en colocar, adaptar y ensamblar nuestra maqueta de escala H0. Ya podemos decir que está preparada para la circulación de trenes, por lo que en las próximas semanas empezaremos con su decoración.

Maqueta

También se ha dispuesto una zona de biblioteca y vitrina para los modelos a escala H0, que ocupa uno de los fondos de nuestro nuevo local.

Estantería

La vitrina comparte lugar con una pantalla para la visualización de material audiovisual de nuestros socios, películas o videos de nuestro canal de Youtube: 

Entre el material histórico preservado y expuesto en nuestra sede destaca una colección de gorras ferroviarias, así como cuadros y placas originales del ferrocarril y el tranvía.

Nuestras puertas están abiertas a todos los aficionados o simpatizantes del ferrocarril y el tranvía. Nos encontramos a escasos minutos de la parada Maracena del Metro, en la calle Encrucijada nº13, local 2B. Puedes visitarnos cada jueves en horario de 19h a 22h.